• Blog
  • Contacto
  • Email
  • YouTube
  • Google+
  • Twitter

Logopedia en un clic

  • Discapacidades
    • Autismo
    • Síndrome de Down
    • Alteraciones motrices
  • Sistemas de comunicación
    • SAAC
  • Disfagia y deglución
  • Lenguaje
    • Afasias
    • Disfasias
    • Retrasos del lenguaje
  • Habla
    • Disartrias
  • Materiales de logopedia
  • Fonética y fonología
  • Daño cerebral
  • Voz

LA LARINGE

25/10/2016 Por Logopedia en un clic Deja un comentario

La laringe es el órgano encargado de la voz, está situada debajo del hueso hioides, encima de la tráquea.

Está formada por piezas cartilaginosas que se articulan entre sí y se unen por medio de ligamentos, músculos y que están cubiertos por una mucosa constituida por repliegues de tejido epitelial que va cambiando coforme avanza de la región supraglótica hacía la glótica y subglótica

Las funciones básicas de la laringe: 1. Función esfinteriana: Tiene la función de actuar como esfínter evitando la entrada de cualquier cosa, excepto aire al pulmón.

2. Respiración: Durante la respiración las cuerdas vocales se abducen de forma activa.

3. Fonación: Los cambios en la tensión y longitud de las cuerdas vocales, ancho de la hendidura glótica e intensidad del esfuerzo espiratorio provocan variaciones en el tono de la voz. Este tono formado por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe es modificado por los movimientos de la faringe, lengua, labios para formar el habla.

 

Partes de la laringe

  • Supraglótica: Es el espacio situado por encima de la glotis. Está comprendido entre el vestíbulo laríngeo, las bandas ventriculares y el ventrículo de Morgagni.
  • Glotis: Es el espacio comprendido entre el borde libre de las dos cuerdas vocales.
  • Subglótica: Es la porción más estrecha, se extiende desde la cara inferior de las cuerdas vocales hasta el borde inferior del cartílago cricoides.

Armazón laríngeo

El armazón laríngeo está compuesto de un hueso y cinco cartílagos principales:

1. Hueso Hioides: Tiene forma de semianillo abierto hacía atrás, situado por encima del cartílago tiroides al que se une con diversos ligamentos. En el se insertan los músculos extrínsecos de la laringe.

2. Cartílago Tiroides: Tiene la función de proteger la laringe de traumatismos, así como de proporcionar puntos de inserción a las cuerdas vocales.

3. Cartílago Cricoides: Es el más inferior de la laringe y le sirve de base.

4. Cartílagos Aritenoides: Son simétricos y pares. Tiene una función fonatoria pues en su superficie se insertan los músculos que forman las cuerdas vocales, así como distintos músculos que posibilitan su cierre y apertura.

5. Cartílago Epiglotis: Tiene la función esfinteriana, tapona el orificio laríngeo durante la deglución impidiendo la entrada del alimento en las vías respiratorias.

6. Cartílagos Secundarios: Constituyen simples vestigios de estructuras situadas en el interior de los repliegues aritenoepiglóticos.

laringe1

Los ligamentos laríngeos se unen entre sí al armazón laríngeo:

– Membrana Tirohioidea: Se inserta en el borde superior del cartílago tiroides y en la superficie interna del borde inferior del hioides.

– Ligamento Cricotiroideo: Es una lámina ligamentosa situada en la línea media de la laringe que une el arco del cricoides con el tiroides.

-Ligamento vocal: Es bilateral y se extiende desde el cartílago tiroides a la apófisis vocal del aritenoides correspondiente.

-Ligamento vestibular: Es una banda fibrosa que hay a cada lado de la laringe y se extiende desde el cartíalgo tiroides hasta la cara anteroexterna del aritenoides.

 

Musculatura de la laringe

Los músculos de la laringe se pueden clasificar en extrínsecos e intrínsecos.

La musculatura intrínseca de la laringe son aquellos cuyas inserciones se se fijan en el armazón laríngeo, la acción de estos músculos condiciona la apertura y cierre laríngeos, asegurando así las funciones respiratoria, fonatoria y esfinteriana de la laringe.

  • Músculos tensores de las cuerdas vocales.
  • Músculos dilatadores de la glotis.
  • Músculos constrictores de la glotis.

La musculatura extrínseca de la laringe, forman parte del aparato suspensor de la laringe fijándola a la faringe, la lengua y al hueso hioides.

  • Músculos infrahioideos.
  • Músculos suprahioideos.

 

Nervios laríngeos

La laringe está inervada a cada lado por dos nervios, los laríngeos superiores y los inferiores.

El nervio laríngeo superior, es rama del X par craneal (Nervio Vago). Es sensitivo y recoge toda la sensibilidad de la mucosa laríngea.

El nervio laríngeo inferior, también llamado Nervio Recurrente, es ramificación del nervio vago y su trayecto derecho e izquierdo difiere por la presencia del cayado aórtico.

19721

The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Últimas entradas

Logopedia en un clic

Blog que establece como objetivo ser fuente de información y aprendizaje para aquellas personas interesadas en el mundo de la logopedia. Puedes estar al día de todas las novedades en Google+, Twitter o Youtube. Nada que perder, mucho por aprender.

Últimas entradas por Logopedia en un clic (Ver todo)

  • El síndrome de Asperger - 26/03/2018
  • Intervención logopédica en Síndrome de Down - 16/01/2018
  • DISFAGIA I - 19/11/2017

Archivada en: Voz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre la Autora

¡Bienvenidos a mi blog!
Me llamo Mari Carmen, soy logopeda y soy la autora de este blog.
Estudié Logopedia en la UCLM, con Máster en la UPSA. En este sitio encontraréis todo lo relacionado sobre el mundo de la logopedia.

Tweets por el @logopediaclic.

Busca aquí lo que te interese:

Archivo de Artículos

  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (5)
  • agosto 2015 (5)

Copyright © 2015 logopediaenunclic.com · Todos los derechos reservados
Contenido por Logopedia en un clic | Privacidad | Política de cookies

En este sitio web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y elaborar estadísticas. Si continua, se considera que acepta su uso. Cerrar Más información